He asistido a muchos cursos y ninguno como este, quizá porque no es un curso. Han sido 8 jornadas en dos meses, por cierto intensas dentro del aula, y fuera de ella he podido poner en marcha muchos cambios. Creo que hay otro nivel de este programa y me apuntaré.
Se trata de una experiencia de aprendizaje distinta, a través de la que aprendes a mirarte, a ti mismo y a tu entorno, desde un palmo de distancia para, de ese modo, poder analizar qué haces, por qué lo haces, y cómo puedes hacerlo mejor... si es que quieres hacerlo. Y si no quieres, seguro que es porque intuyes o has descubierto la mejor opción para ti. Completaré el resto de módulos que integran este curso de desarrollo, tan pronto como pueda.
Aunque inicialmente experimentas una sensación muy incómoda al recibir como material del curso un taco de folios en blanco y una serie de actividades en las que la principal pieza de estudio es uno mismo, finalmente consigues empezar a realizar cambios en los procesos (tanto en el trabajo como a nivel personal) para poder llegar al propósito que te pongas, sin agarrarte a cualquier escusa. Se vuelven a recuperar las ganas de "Hacer" y ampliar este tipo de aprendizaje. Me encantaría realizar el resto de módulos (pero no se si voy a poder :-( )
Aprender a vivir en la incertidumbre y ahora tengo más herramientas a mi disposición a la hora de llevar a cabo propósitos en cualquier ámbito de mi vida.
Este curso te dota de herramientas muy útiles para tratar de encontrar nuevos puntos de vista que permitan afrontar los retos diarios, tanto profesionales como personales.
Mentes Flexibles le pone nombre a tus reacciones como persona y profesional, al tener un nombre concreto las identificas, al identificarlas las notas y aprendes a valorarlas y analizarlas, dejando a un lado los sentires, las experiencias y siempre abierto a conocer más de las observaciones de los demás, enriqueciendo tu conocimiento para tomar desiciones más objetivas, ubicándote en cada mómento en el marco de gestión que corresponde.
Cuando finalizas los tres niveles te sientes diferente, eres poseedor de herramientas que tenias y desconocías pero que te son muy útiles en tu gestión diaria
Desarrollo con mayúsculas. Me ha aportado mucho y me ha permitido mejorar en la gestión profesional y personal.
La propuesta de estos tres niveles de desarrollo se basa en experiencias que permiten luego generar estructuras. Propone cuestionar la información que tenemos disponibles y plantea investigar para obtener más información y de más calidad. Enseña modelos para organizar la información, para evaluarla y validarla, para poder intervenir en el proceso y que los resultados sean distintos. Plantea actuar en el HACER, y que eso matice el PENSAR y SENTIR. La aplicación de lo aprendido es inmediata y resulta muy gratificante que la herramienta que permite el cambio seamos nosotros porque así el desarrollo no tiene fin.
Programa de desarrollo muy completo, que requiere ejercitarte más allá de las sesiones presenciales. Proporciona muchas herramientas que luego uno mismo debe utilizar para sacarlas partido. Muy útil, muy recomendable.
Una buena visión sobre conceptos difíciles de transmitir
Directiva de 40 años - 22 junio, 2016 | 11:21 amResponder
Creo que es un programa distinto. Proporciona una nueva manera de atender situaciones que requieren habilidad de Dirección. No te dicen qué hacer, no te dan recetas.
Directiva de 53 años - 22 junio, 2016 | 11:22 amResponder
Una documentación excepcional, útil para "Hacer"
Directivo de empresa tecnológica - 22 junio, 2016 | 11:24 amResponder
EL PROGRAMA ME HA DADO METODO Y ESTRUCTURA PARA PODER CONCOER MEJOR LAS SITUACIONES PROFESIONALES O PERSONALES Y PODER TOMAR MEJORES DECISIONES
Técnico de 38 años - 22 junio, 2016 | 11:26 amResponder
Programa que ayuda a afrontar situaciones y problemas de cualquier nivel y de forma abierta. Lo recomiendo.
Permite ir aprendiendo y poner en práctica otra forma de hacer las cosas
Director área de Gestión - 15 septiembre, 2016 | 4:04 pmResponder
Estimula el aprendizaje y cambia el enfoque sobre cómo pensamos las cosas
Director área del área de sistemas - 15 septiembre, 2016 | 5:45 pmResponder
La forma de entender y enfrentarme a las cosas ha mejoradoy veo claras cosas que antes no detectaba. Creo que esto me ha aportado mucho, aunque me queda mucho recorrido; Que más compañeros puedan entrar en este desarrollo sumaría sinergias y la mejora global sería mayor.
Debería extenderse a otros niveles de la empresa, sobre todo en linea con los que han asistido ya para buscar resultados a nivel de organización.
Director de Servicios - 20 septiembre, 2016 | 11:09 amResponder
Esta forma de hacer desarrollo, si está más generalizada en los equipos, podría hacer más fácil las relaciones y los cambios
Director de Calidad - 21 septiembre, 2016 | 10:20 amResponder
El aprendizje basado en la experiencia resulta muy enriquecedor y más fácil de volver a aplicar. El programa hace honor a su nombre, ayuda a flexibilizar la mente y la forma de abordar y ver las cosas
Directora de Control de Gestión - 21 septiembre, 2016 | 4:11 pmResponder
Aplica una metodología, orgaizas de otra manera y eres más cosciente, Aprendes nuevas formas de estructurar, sobre todo a no concluir antes de tiempo.
Subdirector de Servicios - 22 septiembre, 2016 | 5:24 pmResponder
Creo que te permite conocer mejor nuestros comportamientos aunque aun no sabes si estas aprovechando lo aprendido
Directivo 56 años - 23 septiembre, 2016 | 11:52 amResponder
El programa permite conocer y explorar estructuras diferentes para analizar, gestionar situaciones y problemas, reforzando y actualizando lo que ocurre. Cada paso es positivo. La puesta en práctica del nivel III la he encontrado muy interesante. Experimentar ayuda a ver todas las posibilidades que se abren con la exploración manteniendo la duda como acicate.
Director comercial - 27 septiembre, 2016 | 8:35 amResponder
En la medida en que más personas lo conozcan, mejorarían nuestros resultados
Es un cambio en como abordar tu vida de manera más plena. llegar hasta el último periodo del programa ha sido lo más interesante.
Dirección de Proyectos - 27 septiembre, 2016 | 12:14 pmResponder
Aprendes a enfocar de otra manera. Analizas de forma distinta. Aprendes a observar el comportamiento de los demás con detalle y curiosidad. Puede ser una revolución en la forma de gestión directiva.
Muchas gracias!
Directivo. 57 años - 4 octubre, 2016 | 8:28 amResponder
Realmente serio, interesante, necesario. Hay que hacerlo extensivo a otras capas de la organización
Subdirector de Información y Sistemas de comunicación (42 años) - 4 octubre, 2016 | 12:49 pmResponder
Creo que es más necesario que nunca y debería implantarse a más niveles identificando las personas que más lo necesitan y que más provecho pueden sacar para el grupo
Director financiero 37 años - 23 noviembre, 2016 | 9:28 amResponder
Lo recomiendo. El programa me ha parecido diferente y práctico. En determinados momentos un poco lento. Me parece importante valorar si lo voy a aplicar de cara al futuro.
Directivo 41 años - 23 noviembre, 2016 | 10:23 amResponder
Me quedo con ganas de ahondar más.
Manager 33 años - 23 noviembre, 2016 | 10:48 amResponder
Un prograrma diferente para a prender a dirigir de forma diferente. Para quitar ideas preconcebidas sobre que significa dirigir
Manager 37 años - 23 noviembre, 2016 | 12:15 pmResponder
Te da herramientas para analizar situaciones mejor y tomar decisiones más informadas.
Requiere mucha paciencia y tiempo para sacar el máximo.
Mando 40 años - 23 noviembre, 2016 | 1:21 pmResponder
Bien estructurado. con conceptos bien definidos, me hubiera gustado mas aplicación práctica.
Jefa de Proyeto - 23 noviembre, 2016 | 2:12 pmResponder
DIFERENTE. EMINENTEMENTE PRÁCTICO.
TE EMPUJA A REFLEXIONAR SOBRE TI MISMO DESDE EL PRIMER MOMENTO Y REDESCUBRIRTE
Me ha permitido desarrollar habilidades muy útiles para la vida laboral y la vida pivada. Aprendizaje basado en la experiencia.
AUTÉNTICO DESARROLLO
Mando 40 años - 23 noviembre, 2016 | 5:51 pmResponder
Programa que hace pensar de forma estructurada y diferente, de bastante aplicabilidad en el día a día y que mejora el proceso de toma de decisiones.
Como único "pero", cuenta con demasiados tiempos muertos.
Sólo se consiguen cosas diferentes haciendo las cosas de manera diferente. Este programa es un buen comienzo. Te despierta y te pone alerta.
Directivo 35 años - 23 noviembre, 2016 | 6:50 pmResponder
Sorprendente y diferente. Un programa que no se parece a nada visto antes. Una manera de entender el nivel directivo diferente.
Directiva 52 años - 23 noviembre, 2016 | 9:20 pmResponder
Interesante. Me ayudará en algunos aspectos de mi trabajo, principalmente en mejorar procesos de cambio en procesos deficientes y en desarrollar más mi propósito de visibilidad + estrategia global.
Sería bueno tener una segunda parte.
Middle Manager área de Ventas - 24 noviembre, 2016 | 10:07 amResponder
Útil, pero hace falta aplicarlo. Seguimientos.
Aconsejo poner un código de conducta (Uso de móvil, ordenador)
Recomendable solamente si tu situación actual lo permite (tiempo, atención)
La forma de transferir los conocimientos propuestos es 100% experiencial.
Es una lástima no conocer todo el significado del curso desde el primer día para haberlo aprovechado mucho más (primeras dos sesiones te sientes perdido la 3ª y 4ª todo empieza a cuadrar/encajar)
Manager. 36 años - 24 noviembre, 2016 | 12:34 pmResponder
Distinto a lo que estamos acostumbrados, que te hace esforzarte y pensar. Muy útil para la vida y el trabajo: te ayuda a evaluar organizar, planificar cambiar y medir tu entorno.
Ahora noto cosas que antes no.
Te ayuda a hace cambios y te anima a "hacer" y desarrollarte
Es un programa muy interesante que ayuda a desarrollar una manera de pensar que puede ser muy útil y ayudar en la toma de decisiones, resolución de problemas, mejora de relaciones personales, etc. Pero requiere trabajo personal, compromiso de participación, etc.
Desde el punto de vista práctico, reduciría el número de horas por jornada y aumentaría el número de clases totales del programa.
Estimulante. Me ha hecho ser consciente de que se pueden hacer las cosas de otra manera, y que con planteamientos más analizados, los procesos se pueden realizar de modo más eficiente, siendo más sencillo obtener éxito en el objetivo.
Considero la formación muy útil. Estructura tu manera de pensar de forma que seas más capaz de abordar las cuestiones desde diferentes ópticas y con distintos modelos. Además, incide en la capacidad para notar y observar de manera que emerja información útil.
Paloma E. Directora - 30 octubre, 2017 | 1:24 pmResponder
El primer módulo, MMFF, aporta mucho, es diferencial. El segundo no se observa progreso evidente sobre el anterior.
Directivo. Juan A. - 30 octubre, 2017 | 1:26 pmResponder
Me ha ayudado a disponer de herramientas a la hora de enfrentarme con un problema. Me resulta más fácil pararme a observar el problema, investigarlo y ver aspectos del mismo que inicialmente no veía.
Es un programa muy innovador que, partiendo de un desconcierto inicial, finaliza con el convencimiento pleno de su utilidad, siempre y cuando se aplique y practique.
El programa es muy satisfactorio y permite disponer de herramientas para la mejora de la gestión directiva y también del desempeño diario en los ámbitos personal o familiar.
El único handicap es la necesidad de trabajar en la aplicación práctica del mismo para adquirir los hábitos.
Mi impresión es muy positiva. Me sirve y ayuda a ser mejor persona y mejor trabajador en su dimensión más amplia. Es decir, creo firmemente que mi contribución a la empresa puede ser más eficaz y eficiente.
Marcos R. Directivo - 30 octubre, 2017 | 1:36 pmResponder
Este programa te hace pensar y cuestionarte la forma de hacer tanto en la vida profesional como personal, ayudándote a potenciar determinadas cualidades necesarias en el desempeño del trabajo, como saber escuchar e investigar para conocer más y decidir con mayor conocimiento.
César R. Directivo. - 30 octubre, 2017 | 1:38 pmResponder
Es un programa tremendamente distinto a otros. Es potente y transformador, consigue enfrentar al directivo a su responsabilidad desde la perspectiva de manejarse/gestionarse como su principal herramienta, crecer para hacer posible lo que aún no lo es.
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir la conversión de nuestros anuncios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas, recibir más información o rechazar su uso clicando AQUÍ
Opiniones de participantes