sólo hacemos tres cosas (y dicen que muy bien)
1PROGRAMA DE INTELIGENCIA DIRECTIVA para los que no quieren más teoría
¿Qué haces cuando notas que te están socavando en una reunión y no contabas con ello? O ¿Qué haces cuando te dijeron que no iba a haber ningún cambio y cambia casi todo?
No es fácil ser directivo, las dimensiones que tienen que manejar ya no son sólo técnicas y materiales.
¿Por qué hacer este Programa de Inteligencia Directiva?
a) Porque ensanchará el límite de tus comprensiones actuales.
b) Porque NO se parece en nada a lo que se aprende en una Escuela de Negocios.
c) Porque estamos al margen de la Industria del Entretenimiento.
d) Porque NO harás trabajos extra y NO colapsarás tu agenda.
Específico para:
Directivos
Grupo de talento
Gerentes y jefes
sólo hacemos tres cosas (y dicen que muy bien)
2CONSULTORÍA APLICADA* PARA: CAMBIO DE CULTURA/ ADAPTACIÓN/ FUSIONES/ INTEGRACIONES los cambios no se producen por el hecho de decirlos
El camino que recorremos desde la idea que tenemos sobre el próximo proyecto, el nuevo sistema o el inminente contrato a la práctica de cómo vamos a elegirlo, organizarlo y planificarlo para vincularlo con nuestras necesidades y posibilidades y en un determinado contexto, es ancho no largo.
Cambio es lo que se produce al final de un proceso, no antes.
* ¿Por qué es importante que la Consultoría sea Aplicada?
1. Porque es imprescindible que al cliente se le proporcione el aprendizaje para crear procesos de decisión y ejecución útiles conectados a objetivos reales.
2. Porque en consultoría es necesario notar cómo se reducen los tiempos de ejecución y cómo aumenta la velocidad de respuesta.
…y si ya operas con procesos Agile, podrás mejorarlos.
sólo hacemos tres cosas (y dicen que muy bien)
3DETECCIÓN, DESARROLLO Y PROTECCIÓN DEL TALENTO No podemos pedir a una persona que dirija si esta persona, no puede dirigir.
El proceso de aprendizaje de quien va a ser directivo es complejo y no puede estar limitado a comportamientos encajados en un entorno previo, a base de recetas o decálogos. No le sirve de nada.
También, el proceso de admisión a un Programa de Talento necesita garantías. La inversión debe ser lo más certera posible.
Universidades y organizaciones prestigiosas se aseguran de que las personas que van a recibir formación son las mejores.
Algunas tasas de admisión: Harvard 4,5%, Columbia 5,1%, MIT 6,6 %, Yale 5,0 %.
(No perseguimos estas tasas pero como información resulta interesante)
Cómo trabajamos:
La FORMA: Con investigación y un poco de ciencia.
La ESTRUCTURA: Sentido común, discreción, claridad, rapidez y experiencia.
La RAZÓN: Por los buenos resultados en empresas muy exigentes y su alta recurrencia.
qué hemos conseguido:
- Que los directivos dirijan: Lo hacemos dando acceso a cuerpos de conocimiento con los que no están familiarizados.
- Que cuando se organiza un proceso estratégico en una mesa, también sea posible hacerlo en la cabeza de otros.

"Desarrollo con mayúsculas. Me ha permitido mejorar en la gestión profesional y personal"

"Realmente serio, interesante, necesario. Hay que hacerlo extensivo a otras áreas de la organización"

"“En 15 años, es lo más innovador que he visto"
(puntuación media)
Hay 82 opiniones
(puntuación media)
Más opiniones en Truspilot